Pop
Art
El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento
artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la
cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios
publicitarios, comic books, objetos culturales mundanos y del mundo del cine.
El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en
oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de
su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el
aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de
la ironía.
El arte pop y el minimalismo son considerados los últimos
movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno,
aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de
éste.
El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción
a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto. De cualquier
forma, el arte pop también es la continuación de ciertos aspectos del
expresionismo abstracto, tal como la creencia en las posibilidades de hacer
arte, sobre todo en obras de grandes proporciones. Del mismo modo, el arte pop
era tanto una extensión como un repudio del Dadaísmo. Mientras que el arte pop
y el dadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reemplazaba los
impulsos destructivos, satíricos y anárquicos del movimiento Dada. Entre los
artistas considerados como precursores del movimiento pop están Marcel Duchamp,
Kurt Schwitters, Man Ray, Max Ernst y Jean Arp.
El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950
en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en los Estados Unidos con
diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo
Hard edge (traducido como dibujo de contornos nítidos) y del arte
representacional como una respuesta de los artistas al utilizar la realidad
mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo
personal del expresionismo abstracto. En contraste, el origen en la Bretaña de
la post-guerra, aunque también utilizaba la ironía y la parodia, era más
académico y se enfocaba en la imaginería dinámica y paradójica de la cultura
popular estadounidense, la cual estaba formada por un conjunto de mecanismos
fuertes y manipuladores que estaban afectando los patrones de la vida, mientras
mejoraban la prosperidad de la sociedad. El arte pop temprano de Inglaterra se
puede considerar entonces como una serie de ideas alimentadas por la cultura
popular estadounidense vista desde lejos, mientras que los artistas
estadounidenses estaban inspirados en la experiencia de vivir dentro de dicha
cultura.
La mayoría de las obras de este estilo son consideradas
incongruentes debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son
utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El concepto del Arte Pop
no hace tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen.