lunes, 8 de diciembre de 2014

Vaca muerta, ¿la peor salida?

Vaca Muerta es una formación de shale situado en la Cuenca Neuquina en las provincias de Neuquén, Río Negro y Mendoza, Argentina.



sábado, 6 de diciembre de 2014

Banco Mundial Argentina

Luego de haber visto la pagina de Facebook del Banco Mundial pude encontrar algunas similitudes con los temas estudiados este año en la materia ADS (Ambiente, Desarrollo y Sociedad):

El tema principal de la materia es el de "Conservación vs. Extinción" abarca temas relacionados con el hombre, como satisface sus necesidades básicas. Como hace un mal uso de los recursos naturales, sin pensar, a futuro, que pueden desaparecer. La pagina de Facebook tiene su enfoque principal la educación en zonas rurales y pobres en donde la educación es escasa y la concientización no llega a ser enseñada. Por eso, se realizan proyectos en los cuales se mandan personas a concientizar y enseñar, todos estos temas que son fundamentales para que las próximas generaciones tengan una mejor calidad de vida.

Otro tema tratado por el Banco Mundial es la problemática del agua y el aire. El hombre contamina a cada paso que da. El hombre desecha químicos en ríos y lagos, tira papeles en la calles, desecha materiales que son dañinos al ambiente. Ademas se encuentra una problemática que es la falta de agua potable en múltiples regiones del país, el abastecimiento de agua potable es imprescindible para la vida del ser humano.

La problemática atmosférica trata de la contaminación del aire y las medidas de prevención para que el aire que respiramos sea mas puro y menos contaminado, ya que eso puede estar ligado a enfermedades e infecciones.

Para concluir, yo creo que la Organización del Banco Mundial es importante hoy en día, ya que estamos padeciendo serias consecuencias debido a las acciones que el hombre toma en cuanto a sus satisfacciones. Uno cree que, porque lo tiene, nunca le va a faltar, pero todo esto nos hace pensar y darnos cuenta de que el día de mañana, las próximas generaciones quizá no tengan la posibilidad de disfrutar de un mundo como el que disfrutamos nosotros. Pensando a futuro, podemos solucionar muchas de estas problemáticas, ya que los causantes somos nosotros, con la ayuda de muchas organizaciones, dispuestas a cambiar lo que todavía estamos a tiempo.



Necesitamos un mundo eco-centrista

Articulo relacionado con la materia ADS.


Relación en los contenidos de la materia

   A lo largo del año desarrollamos varios contenidos en la materia de ADS. Mi objetivo es relacionar estos contenidos con algunos temas vistos a principio del año, "Obsolescencia programada" y el caso de "La Isla de las Flores".

   Los contenidos son:

   Desde mi punto de vista, estos contenidos están relacionados porque cada uno de ellos trata sobre los problemas que tienen el hombre y el ecosistema debido a la falta de responsabilidad y dedicación. Si cada uno tomara acción esto se podría resolver fácilmente ya que al igual que la mano del hombre empezó todo esto, la mano del hombre también debería terminarlo.

¿Isla de las Flores = OP?



Después de ver estos 2 videos, me di cuenta que están relacionados con la obsolescencia programada ya que habla de los distintos contenidos que tenemos en la materia ADS. Además en el segundo video se muestra el caso de la Isla de las Flores que explica como cada cosa que alguien  desecha se utiliza por otros.



Está claro que la causa del problema, al igual que en la obsolescencia programada, es el dinero. Y esto afecta no solo al hombre, sino que al medio ambiente también.