viernes, 13 de julio de 2012

Software de Computadoras


Cuestionario de Software

1) ¿Qué es el software?

2) ¿Cómo se lo puede clasificar al software?

3) ¿Qué es un sistema operativo?

4) ¿Cuáles son los niveles en que se puede dividir a un sistema operativo?

5) ¿Cuáles son las principales tareas que debe cumplir un sistema operativo?

6) ¿Qué tipo de interfaces hay para un sistema operativo?

7) ¿Qué es un sistema operativo monousuario? ¿Qué es un sistema operativo multiusuario?

1)Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. 

2)Se puede clasificar por software de sistemas(aquellos programas que permiten la administracion de la parte física o los recursos de la computadora) y software de aplicacion(aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas) 
3)Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.  

4) Estan los niveles el sistema operativo residente básico, las funciones portables de control del hardware y las funciones de administración de tareas y recursos.
5) Comunicación con los perifericos: Una de las tareas más complejas realizadas por una computadora es la 
comunicación con pantallas, scanners, impresoras, unidades de disco, mouses, teclados, placas de sonido, placas conversoras analógico/digitales y otros dispositivos periféricos. 
Control de autorización de usuarios: En el caso de las computadoras monousuario el sistema operativo puede verificar (mediante una password por ejemplo) que el usuario que trata de utilizar el equipo 
está habilitado para ello. Más aún puede tener derechos sobre determinados recursos del equipo pero no sobre todos los recursos. 
Control de concurrencia: Las computadoras multiusuario (que tienen terminales conectadas a un gran 
procesador central), o las redes de computadoras, o las modernas computadoras paralelas con varios procesadores  internos, pueden tener varios trabajos ejecutándose al mismo tiempo (procesamiento concurrente).  
Control de errores: Como se mencionó anteriormente, cada error de ejecución de una aplicación 
termina entregando el control al sistema operativo que debe manejar la solución al error y también la comunicación clara al usuario de las causas del error.  
Administración de memoria: Al poder procesar concurrentemente varios trabajos, el sistema operativo debe 
controlar la forma de usar la memoria de la computadora, de modo que un trabajo no invada el espacio físico de otro. 
Controles de seguridad de datos: Los datos almacenados en una computadora pueden tener protecciones 
(imaginen una base de datos con la información de cada alumno de la Facultad, incluyendo las notas de sus exámenes) de modo de autorizar las modificaciones, agregados o consultas.  

6)Las interfaces gráficas que contienen imágenes representativas (por ejemplo de los archivos o dispositivos o de los comandos), llamadas iconos que se pueden organizar en menúes que se abren y cierran (menúes descendentes) y que pueden expandirse en presentaciones dentro de múltiples ventanas en la pantalla. 


7)Un sistema operativo monousuario es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo.  Multiusuario es un sistema que puede ser utilizado por varios usuarios.

martes, 26 de junio de 2012

Sistema Digestivo

Hice una presentación en Google Docs sobre el Sistema Digestivo, para verlo click aquí

jueves, 21 de junio de 2012

Sistema Binario


1. ¿Qué es el sistema binario?
El sistema binario es un método usado para almacenar información (fotos, videos, datos,  etc.) en forma de ceros y unos (0 y 1).

2. ¿Cómo se pasan números del sistema decimal al sistema binario? ¿Cómo se pasan números del sistema binario al sistema decimal?
Asociando cada letra del abecedario a un numero  por ejemplo la A a al 1, el B al 2, la C al 3, etc.
Al igual que los números pero asociando estos números con letras.

3. Convertí de Sistema Decimal a Sistema Binario los siguientes números:
a) 32       00100000
b) 147     10010011
c) 43        11010100
d) 80        01010000
e) 7212       1110000101100
f) 145         10010001
g) 1             00000001
h) 0            00000000

4- Convertí de Sistema Binario a Sistema Decimal los siguientes números:

a) 10011110          158
b) 00010001           17
c) 00100110          38
d) 1110                    14
e) 111011101110             3822
f)10110110               182
g) 0                           0
h) 11                       3
i) 1                            1

5. Cuántos dígitos binarios necesito para representar el número
a) 43         4
b) 255       8
c) 1           1
d)124000         5

6. Observá esta imagen:


















¿Cuántos tipos de personas hay? ¿Cómo lo descubriste?


2, gracias a la manera que nos explico Emilia en clase.

viernes, 8 de junio de 2012

Códigos de barra y QR

El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. Es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres.


Un código QR (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.

La diferencia es que un código de barras representa pequeñas cadenas de caracteres y un código QR, almacena cualquier tipo de información.





lunes, 4 de junio de 2012

5 de Junio: Día internacional del medio ambiente humano

Si todos colaboramos reciclando aunque sea una pequeña porción de basura, juntos formaremos un mundo mejor y más sano. Para empezar podríamos separar la basura en cestos diferentes, quedarían divididos por ejemplo en: vidrio, plástico, papel, etc.


                                                       Constitución Nacional, Artículo 41

Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.

                                           
                                             ARTICULO 21.— DERECHO AL MEDIO AMBIENTE.
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como a la preservación y disfrute del paisaje. 



BRIC

Esta es una pequeña presentación sobre los países que conforman BRIC, a mi grupo le tocó hablar sobre China.

viernes, 1 de junio de 2012