Se denomina obsolescencia programada a la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de modo tal que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
Así que básicamente, este es un proceso que nunca termina en la actualidad y es mayoritariamente apoyado por nosotros de forma voluntaria o involuntaria.
¿Sabríamos vivir sin la obsolescencia programada? Enterate acá
Aunque no todos se den cuenta de que es lo que está pasando, otros si. Estos por su cuenta te proponen que dejes de hacerlo con estos 10 consejos
No hay comentarios:
Publicar un comentario