viernes, 16 de noviembre de 2012

Redes satelitales


En clase nos dieron un cuestionario para hacer acerca de las redes satelitales.
 1) ¿Que es una red satelital?
 2) ¿Cuales son los elementos de una red satelital?
 3) ¿Qué es una órbita? ¿Qué tipos de órbita puede realizar un satélite?
 4) Mediante un cuadro detalle los tipos de satélites que se pueden encontrar y en qué órbita se ubican   
 5)¿Que es el "footprint" de un satélite?


1) Una red satelital es un repetidor radioeléctrico ubicado en el Espacio, que recibe señales generadas en la Tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto

2) Una red satelital consiste en un transponer, una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite. 

3)Una órbita es la trayectoria que recorre un cuerpo alrededor de otro bajo la influencia de alguna fuerza.

     Órbita alta (GEO): Tiene altitud de 35,786 km y están ubicados entre el Ecuador. Un solo satélite cubre 1/3 de la superficie terrestre (telecomunicaciones) .

    Órbita media (MEO) : tiene altitud de 8000 a 20000, describen una órbita elíptica. 

Órbita baja (LEO): Tiene altitud de 500 a 2000 km el satélite viaja a gran velocidad, da la vuelta a la tierra en aproximadamente 1h. (comunicaciones personales)

4)
Satélites climatológicos: Proveen servicio de meteorología para predicciones de condiciones climáticas.
   
Satélites de observación y reconocimiento: Los utilizan los científicos para evaluar ecosistemas en la tierra, etc.

Satélites de Navegación: Utilizan tecnología GPS para dar posicionamientos. 

  Satélites de comunicaciones: Permiten retransmitir información entre diferentes puntos del planeta. 

5) Se refiere a la "pisada" del satélite, es decir el área que cubre en la superficie de la tierra. Existen diferentes tipos de pisada, de acuerdo a la potencia y frecuencia.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

When love calls


Activity: We were supposed to write a romantic poem in which we should include some of this things:
  • Minimum --> 8 lines
  • 1 metaphor, 1 simile and 1 sensory image



I remember the first time I saw you,
I practically lost up my mind.
I have never seen something so cute
As yours eyes when they shine.

I remember the rays coming from your hair,
You were pretty shy but that’s okay.   
It is not even fair,
I hope I can see you again.


martes, 6 de noviembre de 2012

Arritmia cardíaca

En el siguiente texto sobre esta enfermedad llamada arritmia, podrás informarte de las causas, incidencia, factores de riesgo, síntomas y demás. Click aquí!


Explicación de la "Arritmia"





Diferentes tipos de ritmo de un corazón:

  1. Ritmo normal.
  2. Ritmo rápido.
  3. Ritmo lento.
  4. Ritmo irregular.






Fuentes:

viernes, 2 de noviembre de 2012

Redes informáticas


1) ¿Qué es una red informática?
2) ¿Cómo se pueden clasificar las redes informáticas de acuerdo a su alcance?
3) ¿Qué es la topología de una red? Explique las topologías de bus, estrella y anillo. Realice un esquema de las mismas.
4)¿Cuáles son los componente básicos de una red?
5) ¿Cuáles son los medios de comunicación posibles en una red? Dé características de cada uno.
6) ¿Qué es un protocolo de comunicación? ¿Por qué se requiere de un protocolo de comunicación en una red?
7) Explique de manera muy concisa cómo funciona el protocolo TCP/IP



1) Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por medios físicos o sin cable, con el objetivo de compartir unos determinados recursos.

2) Según su alcance, se pueden clasificar en: 
PAN: No supera los 10m
LAN: Red de área local, tiene una cobertura de un edificio. Actualmente puede llegar a cubrir áreas de hasta 200m si utiliza repetidoras.
CAN: Red de área de campus.
MAN: Red de alta velocidad, que tiene un alcance más amplio que la de un campus.
WAN: Redes de gran extensión que pueden atravesar todo un país o un continente. Es una red pública.

3) Es otra forma de clasificar las redes según la disposición de las estaciones que la componen.

Topología en Anillo: Consiste en conectar las estaciones una en serie con la otra formando un anillo cerrado. La información debe pasar de una estación a otra hasta que llega al destinatario de la misma.


                                                         

Topología en Bus: Consiste en conectar todas las estaciones a un bus en común. Los paquetes de la red llegan a todas las estaciones, y ellas deben recoger sólo los que son 
para ellas.
                                      
                                                

Topología en Estrella: Consiste en conectar todas las estaciones a un nodo común. Esta topología es una variante de la topología en bus, el concentrador se encarga de conmutar los datos entre las distintas estaciones. los datos llegan a todas o sólo a la estación adecuada, con el consiguiente ahorro de ancho de banda de datos para el resto de estaciones.


                                                   

4) Para crear una red, es necesario un hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y un software que implemente las reglas de comunicación entre ellos (protocolos y servicios).

5) Los medios de comunicación son los físicos y los sin cables o inalambricos. Existen medios físicos como el cable coaxial, los pares trenzados y fibra óptica. Tanto el cable coaxial como los pares trenzados, realizan la transmición por señal electrica mientras que la fibra óptica transmite por un Haz de luz. El cable coaxial transmite con una velocidad de hasta 10 MBs, los pares trenzados transmiten con una velocidad de hasta 1 GB y la fibra óptica transmite de hasta 1 TB. Las máximas distancias que pueden recorrer son, el cable coaxial 185m, los pares trenzados 100m y la fibra óptica 2km. Entre los medios sin cable están el Wi-Fi, Bluetooth e Infrarrojo. Estos tres transmiten por ondas electromagnéticas, en velocidad, el   Wi-Fi transmite hasta 100 MB, el Bluetooth hasta 3 MB y el infrarrojo hasta 4 MB.

6) Llamamos protocolo de comunicaciones a una serie de normas que usan los equipos informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información. Dos equipos diferentes de marcas diferentes se pueden comunicar sin problemas en el caso en que usen el mismo protocolo de comunicaciones.

7) Para comunicar ordenadores debemos utilizar un conjunto de reglas establecidas que constituyen un protocolo común. Los protocolos más importantes son el TCP/IP. IP (protocolo de Internet) es el protocolo para transmitir información por Internet. TCP (protocolo de control de transmisiones) crea conexiones entre ordenadores utilizando un lenguaje común y evita errores de transmisión.

viernes, 19 de octubre de 2012

Cuestionario sobre Sofware

Cuestionario:

1) Explicá con tus palabras de qué trata el video de Richard Stallman.

2) ¿Cuáles son las libertades que debe tener un software para ser considerado libre?

3) ¿Qué es el copyleft? ¿Qué lo diferencia del copyright?

4) ¿Qué diferencia hay entre el software libre y el software gratuito?

5) ¿Qué es el software de código abierto?

6) ¿Qué es el proyecto GNU?

7) ¿Qué es la licencia Creative Commons?




1) Lo que trata de hacer Richard Stallman en este vídeo, es explicar las semejanzas, diferencias, características y demás sobre los diferentes tipos de softwares, software propietario y software libre.

2) Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

3) Copyleft: El copyleft es un método general para hacer un programa (u otro tipo de trabajo) libre, exigiendo que todas las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también libres.
Copyright: Este término se refiere a un marco legal que principalmente busca proteger los derechos de reproducción de una obra, brindándole al titular de esos derechos (en algunos casos el autor) el control sobre el uso que se le da a su creación.


4) El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios, sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito"

5) El software de código abierto (en inglés open source software u OSS) es aquel software cuyo código fuente y otros derechos que normalmente son exclusivos para aquellas personas que poseen los derechos de autor, son publicados bajo una licencia de software compatible con la Open Source Definition o que forman parte del dominio público.

6) El Proyecto GNU se fundó en septiembre de 1983 por Richard M. Stallman para crear un sistema operativo completo de Software Libre. Empezó a trabajar en ello en enero del año siguiente. Hoy tenemos varios sistemas operativos basados exclusivamente en Software Livre que respetan la libertad de los usuarios dando a todos el derecho de usar, compartir, estudiar y mejorar el software para cualquier finalidad.

7) Creative Commons es una licencia que protege un trabajo mediante Copyright o cualquier otra ley aplicable, y cualquier otro uso de este trabajo aparte del que está autorizado, está prohibido.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Tareas que realizan todos los sistemas operativos



Como ya vimos cuando hicieron el cuestionario sobre software, un sistema operativo realiza muchas tareas, las principales (y que son realizadas por todos los sistemas operativos) son:


Comunicación con los periféricos: La comunicación con los periféricos es una tarea del sistema operativo que permite que dispositivos de entrada y/o salida se comuniquen con el CPU. Ejemplos: mouse transmitiendo el movimiento al CPU; módem recibiendo y enviando información de la Internet hacia el CPU.

Control de autorización de usuarios: Es una de las tareas más complejas realizadas por la computadora. Se encarga de comprobar que el usuario que está intentando usar el equipo está autorizado para ello. Si se trata de computadoras multiusuario, se encarga de administrar los permisos para cada usuario. En algunos casos este control de usuarios, incluye control de tiempos de utilización para el cobro posterior de los servicios. Ejemplos: la password que pide que sea introducida para acceder al usuario; un usuario puede tener permisos para abrir ciertos programas mientras que otro, no; Servidor de Facebook

Control de la ejecución de programas: Se encarga de ejecutar efectivamente los programas, y cuando sucede algún error o falla, lo reporta inmediatamente. Ejemplos: cuando el sistema operativo avisa que el navegador no está funcionando; cuando se instala un programa inadecuadamente y te pregunta si quieres volver a instalarlo.

Control de concurrencia: Es el encargado de asignar prioridades a los diferentes archivos o programas. No permite que se use un archivo simultáneamente. Ejemplos: cuando se quiere enviar un archivo adjunto en un mail y al mismo tiempo está abierto con Word; cuando el launcher de un programa es abierto dos veces y te pide que cierres uno para continuar.

Control de errores: El sistema operativo se encarga de buscar una solución a cada error de ejecución de algún programa, y también da una explicación de lo sucedido. Ejemplos: cuando se quiere ejecutar un archivo .exe que le faltan librerías necesarias; cuando un programa se cierra y te avisa de algún Runtime u otro error sucedido.

Administración de memoria: Se encarga de distribuir la memoria del equipo para cada programa que está siendo utilizado y ninguno invada la memoria física de otro. Ejemplos: cuando se abre el Administrador de tareas y puedes ver la memoria utilizada por cada programa que esté abierto; a cada programa que es abierto se le otorga una porción diferente de memoria para que pueda utilizarla solo el mismo.

Controles de seguridad de datos: Protege los datos almacenados por un usuario de modo de autorizar  las modificaciones, agregados o consultas. Ejemplos: cuando se ejecuta un programa como administrador cambiando las configuraciones en "propiedades"; cuando se le pone contraseña a un archivo de Word para que solo lo abra una persona.

viernes, 13 de julio de 2012

Software de Computadoras


Cuestionario de Software

1) ¿Qué es el software?

2) ¿Cómo se lo puede clasificar al software?

3) ¿Qué es un sistema operativo?

4) ¿Cuáles son los niveles en que se puede dividir a un sistema operativo?

5) ¿Cuáles son las principales tareas que debe cumplir un sistema operativo?

6) ¿Qué tipo de interfaces hay para un sistema operativo?

7) ¿Qué es un sistema operativo monousuario? ¿Qué es un sistema operativo multiusuario?

1)Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. 

2)Se puede clasificar por software de sistemas(aquellos programas que permiten la administracion de la parte física o los recursos de la computadora) y software de aplicacion(aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas) 
3)Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.  

4) Estan los niveles el sistema operativo residente básico, las funciones portables de control del hardware y las funciones de administración de tareas y recursos.
5) Comunicación con los perifericos: Una de las tareas más complejas realizadas por una computadora es la 
comunicación con pantallas, scanners, impresoras, unidades de disco, mouses, teclados, placas de sonido, placas conversoras analógico/digitales y otros dispositivos periféricos. 
Control de autorización de usuarios: En el caso de las computadoras monousuario el sistema operativo puede verificar (mediante una password por ejemplo) que el usuario que trata de utilizar el equipo 
está habilitado para ello. Más aún puede tener derechos sobre determinados recursos del equipo pero no sobre todos los recursos. 
Control de concurrencia: Las computadoras multiusuario (que tienen terminales conectadas a un gran 
procesador central), o las redes de computadoras, o las modernas computadoras paralelas con varios procesadores  internos, pueden tener varios trabajos ejecutándose al mismo tiempo (procesamiento concurrente).  
Control de errores: Como se mencionó anteriormente, cada error de ejecución de una aplicación 
termina entregando el control al sistema operativo que debe manejar la solución al error y también la comunicación clara al usuario de las causas del error.  
Administración de memoria: Al poder procesar concurrentemente varios trabajos, el sistema operativo debe 
controlar la forma de usar la memoria de la computadora, de modo que un trabajo no invada el espacio físico de otro. 
Controles de seguridad de datos: Los datos almacenados en una computadora pueden tener protecciones 
(imaginen una base de datos con la información de cada alumno de la Facultad, incluyendo las notas de sus exámenes) de modo de autorizar las modificaciones, agregados o consultas.  

6)Las interfaces gráficas que contienen imágenes representativas (por ejemplo de los archivos o dispositivos o de los comandos), llamadas iconos que se pueden organizar en menúes que se abren y cierran (menúes descendentes) y que pueden expandirse en presentaciones dentro de múltiples ventanas en la pantalla. 


7)Un sistema operativo monousuario es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo.  Multiusuario es un sistema que puede ser utilizado por varios usuarios.

martes, 26 de junio de 2012

Sistema Digestivo

Hice una presentación en Google Docs sobre el Sistema Digestivo, para verlo click aquí

jueves, 21 de junio de 2012

Sistema Binario


1. ¿Qué es el sistema binario?
El sistema binario es un método usado para almacenar información (fotos, videos, datos,  etc.) en forma de ceros y unos (0 y 1).

2. ¿Cómo se pasan números del sistema decimal al sistema binario? ¿Cómo se pasan números del sistema binario al sistema decimal?
Asociando cada letra del abecedario a un numero  por ejemplo la A a al 1, el B al 2, la C al 3, etc.
Al igual que los números pero asociando estos números con letras.

3. Convertí de Sistema Decimal a Sistema Binario los siguientes números:
a) 32       00100000
b) 147     10010011
c) 43        11010100
d) 80        01010000
e) 7212       1110000101100
f) 145         10010001
g) 1             00000001
h) 0            00000000

4- Convertí de Sistema Binario a Sistema Decimal los siguientes números:

a) 10011110          158
b) 00010001           17
c) 00100110          38
d) 1110                    14
e) 111011101110             3822
f)10110110               182
g) 0                           0
h) 11                       3
i) 1                            1

5. Cuántos dígitos binarios necesito para representar el número
a) 43         4
b) 255       8
c) 1           1
d)124000         5

6. Observá esta imagen:


















¿Cuántos tipos de personas hay? ¿Cómo lo descubriste?


2, gracias a la manera que nos explico Emilia en clase.

viernes, 8 de junio de 2012

Códigos de barra y QR

El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. Es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres.


Un código QR (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.

La diferencia es que un código de barras representa pequeñas cadenas de caracteres y un código QR, almacena cualquier tipo de información.





lunes, 4 de junio de 2012

5 de Junio: Día internacional del medio ambiente humano

Si todos colaboramos reciclando aunque sea una pequeña porción de basura, juntos formaremos un mundo mejor y más sano. Para empezar podríamos separar la basura en cestos diferentes, quedarían divididos por ejemplo en: vidrio, plástico, papel, etc.


                                                       Constitución Nacional, Artículo 41

Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.

                                           
                                             ARTICULO 21.— DERECHO AL MEDIO AMBIENTE.
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como a la preservación y disfrute del paisaje. 



BRIC

Esta es una pequeña presentación sobre los países que conforman BRIC, a mi grupo le tocó hablar sobre China.

viernes, 1 de junio de 2012

miércoles, 23 de mayo de 2012

Opinión sobre Drácula

A continuación voy a poner una breve opinión sobre Drácula, yo leí hasta el capítulo 6.

En mi opinión, Jonathan Harker fue muy descuidado al acercarse al castillo del conde ya que corría grave peligro. Aunque no creyera en que el conde fuera un vampiro, no debía confiar tan plenamente en él. Yo creo que a medida que la historia avanza se da cuenta que corre peligro por algunos hechos que suceden, por ejemplo cuando no ve su reflejo en el espejo. Creo que fue muy audaz el intento que tuvo por asesinar al conde aunque este halla resultado fallido. Espero que los demás personajes tengan un poco más de precaución al enfrentarse a Drácula.

viernes, 18 de mayo de 2012

Hardware

Este trabajo es un cuestionario sobre el Hardware de computadoras, para entrar haga click aquí.

viernes, 13 de abril de 2012

"Secrets"

A story called “Secrets”, written in 1977 by Bernard MacLaverty, took place in an old house, where a young boy went to visit his Great Aunt, because she was on her deathbed. Those news took him by surprise, while he was studying for “A” levels exams at his girlfriend’s house. He started remembering the old days with his Aunt. Like when she read the stories to him, he remembered that his Great Aunt always told him that he was very inquisitive. From our point of view we could see that it is correct to say that he is an inquisitive boy, because he kept on asking questions about Iggy, Benignus and John.
He was a very sensitive person, this is shown in the last part of the story when he cried with his head down on his books, he was a boy that kept himself to himself:The Aunt wasn't the only one that had secrets. Among the story we could realise that both were reserved and didn’t want to show their deepest feelings.
In our opinion the best quote to describe this character is: “you are dirt, and always will be dirt, I shall remember this till the day I die” (page 295, line 28). This quote represents him because he took the letters of his Great Aunt without permission and also lied to her. Although he was feeling guilty, his Great Aunt didn’t forgive him.
  If we were supposed to compare this character with an animal, it will be a crow, because it has to do with his waiting for forgiveness until the moment she died. Generally the crows wait until their victim is dead as to fix the body. Related to the story, the boy waited until his Great Aunt was dead to have the reply of the argument.

miércoles, 11 de abril de 2012

Guide, "How to tell fortunes"

Based on the story, write a guide on "How to tell fortunes". Also, add some ideas on your own.
  • Crystall ball
  • Being misterious
  • Special cards
  • Investigating information about the person
  • Reading hands

viernes, 30 de marzo de 2012

Definiciones de dato, información, comunicación, tecnología.



¿Encontraron diferencias? ¿Econtraron términos nuevos? ¿Cómo relaciona a la comunicación, a la información y a la tecnología?

Encontré diferencias en cuanto a los puntos de vista de cada definición, estas definiciones están buscadas con un sentido más tecnológico y complejo. Encontré términos nuevos cuando me refiero, por ejemplo, a tecnología. Mediante este video, se trata de transmitir que usando la tecnología y la información juntas, se puede mejorar la comunicación.
Tecnología: Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.


Información: La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente. Permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base de CONOCIMIENTO.